Buscar en el blog

jueves, 10 de diciembre de 2020

SÍNDROME DE CAPGRAS

  • Manolo ¿eres tú?. 

Imagina por un momento que todo el mundo se queda sin rostro, ¿Cómo los identificas?


Esto es lo que sufren los pacientes con síndrome de Capgras, un trastorno delirante de identificación errónea, que origina una enfermedad especular de la prosopagnosia,  en la que los pacientes no reconocen los rostros de las personas, muchas veces ni siquiera el suyo propio, el de ciertos animales u objetos caricaturizados. También pueden llegar a pensar que sus allegados han sido sustituidos por dobles idénticos y que se hacen pasar por ellos.


Se cree que este trastorno tiene su origen en la afectación de la zona inferotemporal (giro fusiforme) donde se da el reconocimiento facial, provocando que exista una falta de conexión entre este reconocimiento facial y las emociones que un rostro conocido debería suscitar. 


Este síndrome se ha visto presente en pacientes con demencias avanzadas, lesiones cerebrales por traumatismos, accidentes vasculares cerebrales y en pacientes con esquizofrenia paranoide. En ocasiones se ha visto en pacientes con diabetes mellitus, hipotiroidismo o migrañas crónicas, así como en personas que abusan de drogas ilegales como la ketamina.

Para tratarlo, inicialmente se aborda como si de un hematoma cerebral o una neoplasia se tratara, optando por el tratamiento más conservador posible, combinado con el uso de fármacos antipsicóticos y terapia cognitiva. Lamentablemente no existen indicaciones específicas para prevenir el síndrome de Capgras, el cual muchas veces acompaña a los pacientes por el resto de sus vidas.


Testimonios

Juanjo es un pequeño niño que se ha caído de su bicicleta, cuando su padre llega casa no sabe si es él o un doble intentando suplantarlo ¿Quién es Quién en este cortometraje?