El hermafroditismo verdadero es una patología en donde un individuo presenta órganos reproductivos funcionales de ambos sexos, masculino y femenino.
Cabe destacar que el hermafroditismo está presente en la naturaleza, existen especies que pueden cambiar de sexo funcionalmente a lo largo de toda su vida o aquellas como las tenias, que al presentar ambos caracteres sexuales, tienen la capacidad de autofecundarse. En los humanos es totalmente diferente, ya que, se pueden presentar al mismo tiempo folículos ováricos y túbulos seminíferos en la misma gónada (ovotestis), pero no es posible producir óvulos y espermatozoides al mismo tiempo, por lo cual se considera que un tejido degenera frente al otro.
El 20% de los afectados se diagnostican antes de los 5 años de edad, gracias a la presencia de genitales atípicos, aunque también se puede presentar con la entrada a la pubertad. Suelen manifestar dolor abdominal inferior, ginecomastia (agrandamiento de las mamas en el hombre), hernia inguinal, tumor inguinoescrotal, amenorrea (ausencia de la menstruación) y hematuria periódica (sangre en orina).
Respondiendo a la pregunta inicial, muchos profesionales consideran a estos individuos como quimeras, ya que, presentan dos genotipos diferentes en un mismo organismo. Sin embargo, a lo largo de los años se han dado numerosas contradicciones con respecto a la denominación y tratamiento de estos pacientes.
Many Mitchel nos cuenta como se define como una persona intersexual, además se relatan historias de otros pacientes, resaltando la complejidad ética que acarrea esta patología.