Niños con super-venas…
La enfermedad de Kawasaki afecta principalmente a niños menores de 5 años, lo que produce un efecto muy curiosos y es que las paredes de sus arterias se hinchan de forma desmesurada.
Esta vasculitis generalizada afecta gravemente a las arterias coronarias cuya función es suministrar sangre al corazón.
La causa del Kawasaki es una reacción inflamatoria que desarrolla el organismo por fallo del sistema inmunológico, que ataca a los vasos sanguíneos la razón de este fallo es desconocida, pero provoca que las arterias se estrechen o se cierren.
Se ha tardado mucho tiempo en definir unos factores de riesgos exactos pero al final se han podido definir 3:
EDAD: Menor de 5 años
SEXO: Sexo masculino
ÉTNICA: Islas del Pacífico, Corea y Japón.
A su vez los signos y síntomas se desarrollan en si en 3 etapas:
ETAPA I → Fiebre, piel roja, ganglios linfáticos hinchados...
ETAPA II → Descamación, vómitos, diarrea, dolor articular...
ETAPA III → Los síntomas y los signos remiten lentamente hasta que estos desaparezcan, al menos que haya complicaciones (inflamación de las válvulas, aneurismas, arritmias…)
A continuación decidimos exponer una serie de gráficas para observar los casos reales en cifras de esta enfermedad. Los datos provienen de un estudio descriptivo simple retrospectivo, que incluyen los casos de esta enfermedad desde Enero del 2002 hasta Diciembre del 2012 en meses y en el total del timepo transcurrido:
El tratamiento se divide en dos:
HOSPITALARIO: Mediante IV de inmunoglobulinas, para combatir la infección.
FÁRMACO: Ácido acetilsalicílico en cantidades altas, como el de la aspirina por vía oral pero con cuidado de que no produzca efectos secundarios graves (síndrome de Reyne).
Fuentes:
https://medlineplus.gov/spanish/kawasakidisease.html
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/kawasaki-disease/symptoms-causes/syc-20354598